Su Esencia
La eterna Hong Kong, por años codiciada como colonia por Francia y luego por Gran Bretaña, es la más multicultural de las ciudades asiáticas. Dinámica, bulliciosa, tal como ocurre con New York, Hong Kong nunca duerme tampoco y marca el ritmo económico y financiero de Asia. Actualmente, es una región Administrativa de China luego del traspaso de Gran Bretaña a la República Popular en 1997. Hong Kong disfruta hasta el año 2047 de ser parte de China y aún así diferenciarse: tener distinto pasaporte, distinta moneda y bandera y un ritmo diferente y particular.
La región de Hong Kong se sitúa en la costa sur del Mar de la China Meridional, muy cerca de las ciudades de Cantón y de Macao.
Se suele dividir al territorio en tres partes:
* la isla de Hong Kong, adquirida por el Reino Unido en 1842 y donde se sitúan hoy en día los edificios más emblemáticos que forman el conocido perfil de la ciudad.
* la parte continental de Kowloon, comercial y más turística ya que los grandes hoteles se sitúan en ella y es de donde se obtienen las mejores vistas de la bahía.
* los Nuevos Territorios, un conjunto de islas entre las que se encuentra la isla de Lantau.
Su población si bien es predominantemente asiática, cuentan también con muchos descendientes de ingleses, franceses, turcos e hindúes. El poderío económico que durante décadas ha mantenido, la convirtió en su momento en un polo atractivo de oportunidades de inversión y de trabajo.
Es una ciudad donde hay mucho para ver y recorrer. Mucha vida nocturna, buenas opciones para comer y mega shoppings para todos los bolsillos.
Les dejo un mapa y el link oficial en español por si quieren seguir indagando:
http://www.discoverhongkong.com/es/index.jsp
Lo Imprescindible 1: El Pico Victoria

Es atractivo de día y de noche, pero recomiendo visitarlo en un día despejado, libre de niebla y de lluvia, porque de otra forma no podrán ver nada.
Desde allí se distinguen claramente los edificios más emblemáticos de la bahía: la Torre del Banco de China con su corte irregular y las cruces metálicas que forman parte de su estructura metálica exterior; la torre 2 del International Finance Centre, llamado cariñosamente "la afeitadora" o "el edificio de Batman" ya que en la película "El Caballero de la Noche", el justiciero se arroja desde la altura de su cúpula. Por último el Central Plaza con su extremo similar al Empire State, se recortan en el perfil de la ciudad y son responsables en parte de su fama.


Todo el paseo en la cima del Pico es para aprovechar y está diseñado para justamente para disfrutarlo. Dada la gran cantidad de turistas que lo visitan, hay dos centros comerciales de primera, con cafeterías, restaurants de comidas rápidas y buenos baños. Se llaman el Peak Tower y el Peak Gallería. El estacionamiento cubierto que ofrecen bajo los centros, es realmente amplio.
Lo Imprescindible 2: La Bahía de Abeerdeen:

Lo pintoresco de la zona es que por un lado es posible deslumbrarse con los rascacielos que asoman a la bahía y por el otro involucrarse en la vida diaria de los pescadores, muchos de los cuales viven en casas flotantes. El gran atractivo aquí es poder hacer un paseo marítimo a bordo de una zampan durante el día y por la noche, visitar la bahía de nuevo para cenar en el restaurante flotante más famoso de Hong Kong: Jumbo Kingdom, con capacidad para 2000 comensales.
Una excursión que incluya un pequeño crucero por la bahía, la cena en el restaurante Jumbo y la subida nocturna al Pico Victoria puede rondar los 760 HKD.

Les dejo algunas fotos para describir mejor la delicia que genera subirse un ratito al suave movimiento de estas embarcaciones símbolos de la ciudad.
Lo Imprescindible 3: Repulse Bay

La bahía por momentos tiene cierto aire a Ipanema en Río o a Acapulco. Presenta la forma de una herradura y hacia la playa asoma una zona residencial de lujo, conformada por altos edificios con vista al mar. Esto hace que la vista en mi opinión, sea aún mejor.


Lo Imprescindible 4: la costanera Tsim Sha Tsui (Kowloon)

Hay algunas atracciones en el recorrida de esta Promenade que merecen la pena conocerlas:
* Museo de Arte de Hong Kong: se puede visitar desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Hay que considerar que cierra los días jueves
* Avenida de las Estrellas: imita en su concepción el famoso paseo de Los Angeles, pero aqui con nombre de estrellas de origen chino. Los turistas se agolpan con particular interés sobre los nombres de Jackie Chan y la de Bruce Lee. Este tramo de la costanera presenta varias estatuas en bronce en honor al Septimo Arte; la más famosa de todas es la que homenajea a Bruce Lee en su característica pose de puños apretados. Para ubicarla es fácil: se halla frente al edificio del Hotel Intercontinental.
* Muelle del Star Ferry: es el barco que cruza hasta la isla de Hong Kong. Lo particular es que se trata de un muelle con varios pisos y estructura rectangular que se adentra sobre las aguas de la bahía.
Tips gastronómicos:
* Al terminar la Avenida de las Estrellas hay un complejo de cafeterías y restaurants. Hay una sucursal de la cadena Starbucks también.
* Hotel The Penninsula: a metros del Museo de Arte, se encuentra este tradicional hotel en donde a partir de las 16 hs se brinda uno de los mejores servicios de té.
Lo Imprescindible 5: Gran Buda de la isla de Lantau

La isla de Lantau es una de las más grandes que forman el territorio de Hong Kong; muy verde y con colinas ha sabido generar a fuerza de nuevos emprendimientos un punto de atracción imperdible para los turistas.
Para llegar a la isla, hay que atravesar el que es actualmente el puente de suspensión más largo del mundo, el Puente "Tsing Ma"; es una maravilla de la ingeniería y sorprende cuando las vistas permiten apreciar como se extiende para conectar las costas con las colinas cercanas.





Las estatuas en bronce de bellas sacerdotisas que ofrecen incienso y ofrendas al Buda adornan también las terrazas del templo y son también para admirar.
En los pies de la colina se encuentra un gran paseo que merece también visitarse: el Monasterio budista PO Lin, el más importante de Hong Kong y con más historia: fue fundado en 1906 por tres monjes.


Dentro del templo, que es realmente precioso y con una atmósfera envuelta en rojo y dorado, se encuentran tres estatuas del Buda que representan el pasado, el presente y el futuro. Distintas ofrendas yacen a sus pies y dependiendo del momento del día, es posible toparse con los monjes cumpliendo su oficio de oraciones y veneración.
Otra de las atracciones de la isla es recorrer el poblado pesquero de "Tai O". En las tardes sobre todo cuando baja el sol es realmente pintoresco pasear por esta villa de casas de madera y canales, con pequeñas tiendas que ofrecen pescado fresco por las mañanas y seco por las tardes. Muy colorido, como para apreciar el otro estilo de vida, más natural, más tradicional y en definitiva, el original de Hong Kong.
La vuelta a la ciudad es posible a través del ferry rápido que conecta en menos de veinte minutos la isla de Lantau con la de Hong Kong.
El valor de esta excursión puede estar entre los 500 y 600 HKD.
Tips Atracciones: Sinfonía de Luces


Dura aproximadamente unos quince minutos y es ya un referente de la ciudad. Los mejores lugares para verlo son:
* encontrar lugar desde temprano en la costanera Tsim Sha Tsui entre la Avenida de las Estrellas y el Museo de Arte, una opción totalmente gratuita;
* tomar una excursión en barco nocturna por la bahía con cena incluida. Desde las terrazas de los pequeños cruceros es donde se ve aún mejor la sinfonía. Las cenas que se brinda a bordo son de tipo buffet e incluye música y baile; la duración es de una dos horas y el costo aproximadamente en u$s 50.
Tips Compras: Nathan Road (The Golden Mile)
Es la principal avenida comercial de Kowloon, con negocios abiertos durante las 24 horas. De noche las luces de neón gigantes e incansables iluminan los pasos del visitante; de día las luces descansan solo un poco pero el tráfico es aún mayor.

Hay que tener cuidado con las imitaciones: los relojes y los artículos de electrónica son los más replicados y muchas veces el aspecto del negocio advierte ya al visitante desprevenido. Hong Kong es puerto duty free por lo que es común que se quiera tentar con los modelos más nuevos lanzados al mercado. Si se quiere comprar algo de electrónica, hay locales y muy buenos de las principales firmas como Samsung, Apple o HP; es mejor recurrir a ellos para asegurar la calidad. Un dato: muchas veces el cargador del equipo electrónico está preparado para el toma corriente inglés o propio de Hong Kong: tres patas derechas, distintas a las inclinadas europeas o de América; prestar atención a este detalle para poder utilizar el producto en casa.
Por las noches, puede visitarse también a partir de las 18 hs el Temple Street Night Market; es otro estilo con puestos callejeros, cocina al paso y un aire mucho más bohemio y con reminiscencias al pasado comercial y de puerto de la ciudad.
Tip adaptadores de corrientes:
En Hong Kong los hoteles presentan las 3 patas derechas, con lo cual, es necesario llevar adaptadores que se ajusten al estilo europeo para poder cargar las cámaras o filmadoras.
Moneda:
En Setiembre 2011 cuando visité la ciudad, la conversión era aprox: 1 dólar = 7 dolares hongkoneses.
Donde Alojarse:
Tuve la oportunidad de alojarse en el Hotel Hyatt Tsim Sha Tsui de Kowloon, muy cerca de la costanera. Puedes leer mi crítica en Trip Advisor.
http://www.tripadvisor.es/ShowUserReviews-g294217-d1210756-r151923951-Hyatt_Regency_Hong_Kong_Tsim_Sha_Tsui-Hong_Kong.html Les dejo también el link de la página del hotel:
http://hongkong.tsimshatsui.hyatt.com/hyatt/hotels-hongkong-tsimshatsui/?hyattprop=yes
Datos del Viaje:
Fecha del viaje: Septiembre 2011
Agente de Viajes: Carey Viajes y Turismo. Cordoba 1452 piso 2° ofic E
Tel: 54-341-4408260
Operador mayorista: Mahal Tour Operator. Tel: 54-341-4247350