Su Esencia:

Situado al sur del país, no puede faltar en cualquier recorrido que armemos por China, ya que es la escapada ecológica, el punto de distensión y de calma frente al bullicio y luces de ciudades como Shanghai o Hong Kong.
La ciudad de Guilin es la puerta de entrada para conocer el río Lí y el escenario natural único y hermoso que lo acompaña en su recorrido: rocas con formas caprichosas, cuevas espectaculares y una región que recibe al visitante con gentileza y suave calma.
Puede decirse inclusive que desde cualquier punto de la ciudad siempre se tiene a la vista las magníficas colinas que la rodean. Cualquier paseo acaba en el agua, o en la montaña. Montañas y agua son los sinónimos de este lugar, la ciudad está rodeada por dos ríos y cuatro lagos.
Desde Guilin se puede a su vez extender la visita un poco más para conocer y explorar los campos de arroz, tan característicos de esa zona de China.
Lo Imprescindible 1: Crucero por el río Lí

Es habitual que el paseo se inicie en el Puerto de Zhujiang, por la mañana, a una media hora del centro de Guilin y se extienda en promedio entre 3 y 5 horas, ya que se brinda con almuerzo incluido.
El recorrido lleva desde el puerto que mencionamos hasta Yangshou, lo cual implica poco más de 50 kilometros de navegación.
A lo largo del paseo, se pasa por algunas aldeas de pescadores y es común también ver a los búfalos dándose un chapuzón en la orilla del río, lo cual acentúa el caracter todavía rural de los pueblos de Guilin.



*la comida no es mala, pero no es abundante. En mi caso opté por algunas verduras, algo de pollo y papas fritas. No es mala idea si se quiere, llevar de antemano alguna fruta, barra de cereal o sandwich. El servicio incluye té, infaltable por cierto.
*a bordo del crucero se ofrece la guía oficial del río, algunas artesanías y prendas de la zona y un licor muy particular envasado en una botella gigante con una serpiente dentro; se dice que aporta facultades afrodisíacas a quien se anima a tomarlo.


* hay otras opciones de lanchas rápidas y bajas, donde sus ocupantes deben llevar obligatoriamente cinturón y salvavidas. Es una opción con más adrenalina, pero imposible para filmar o sacar fotos del extraordinario recorrido del río.
Tips sobre compras:

Obviamente es un caos cuando a eso de las 14hs todos los barcos del crucero llegan en masa a sus calles, pero recomiendo transitarlo con calma.
Yangshou tiene los mejores pañuelos de seda y pashminas bordadas y con aplicaciones de terciopelo de toda China. A regatear y llevarse unos cuantos.
Lo Imprescindible 2: La Colina de la Trompa de Elefante:

Es básicamente un risco formado naturalmente hace más de 360 millones de años. Su particular forma semeja a un elefante bebiendo agua ociosamente del río con su larga trompa, de allí que adquiriera tal particular nombre en los últimos siglos.

Tips sobre el lugar:
-quizás muchos encuentren más interesante que la colina misma, entretenerse un rato con el movimiento de los pescadores en sus balsas de bambú y con sus peculiares ayudantes de pesca: un par de negros pájaros cormoranes entrenados especialmente para zambullirse en las aguas del río Li a buscar una buena pesca. Es posible sacarse una foto con ellos con la colina de la Trompa de Elefante detrás, pero prepárate a donar unos cuantos yuanes.
-es posible disfrutar de un rico té en el lugar, ya que hay una linda cafetería y entre flores multicolores es posible caminar por un pintoresco paseo de compras. Para aprovechar y mucho mejor que el propio centro de Guilin.
-se puede ascender a la colina ya que en lo alto se encuentra la Pagoda Puxian. Yo no tuve tiempo suficiente para hacerlo, pero comentan que se obtiene unas vistas lindísimas de la ciudad enclavada entre las montañas.
Lo Imprescindible 3: paseo por la ciudad y excursión
nocturna por los lagos:
La ciudad de Guilin es especial para caminar. Su malecón junto con el río, fresco bajo los árboles y de ambiente tranquilo, es ideal para recorrerlo a cualquier hora del día. Por la mañana, muy temprano, es posible ver a los habitantes de la ciudad practicar Tai Chi bajo la sombra de los sauces.
Su peatonal, paralela al malecón y solamente a una cuadra de distancia del río ofrece gran variedad de locales de ropa deportiva, casas de venta de cuadros con paisajes de Guilin y alguna que otra heladería y panadería. Existen buenos restaurants en Guilin y a diferencia de otras ciudades de China, se puede saborear aquí de un rico filet de carne.
En el tramo final de la peatonal hacia el lago Shan Hu, hay una feria con puestos callejeros que ofrecen artesanías varias: recomiendo los llamadores de viento y réplicas de las pagodas hechos en bronce.




No falta tampoco, una muestra de pesca noctuna con cormoranes.
Música, color, aguas danzantes, pagodas que parecen flotar en el agua. Guilin depara para el visitante un grato recuerdo de su paisaje y su cultura de cara al río.
Lo Imprescindible 4: La Cueva de la Flauta de Caña

La cueva se llama así debido a los verdes juncos que crecen en su exterior, con los que la gente local tiene la costumbre de hacer flautas.
Para visitar la cueva hay que subir una buena tanda de escaleras ya que se comienza desde arriba y se va descendiendo y llevar algun pequeño abrigo, ya que la temperatura desciende bastante en su interior.

Como es costumbre en China y sobre todo en Guilin, a cada formación rocosa se le da un nombre legendario o poético, así dentro de la cueva vamos a encontrar la Pagoda del dragón, el Bosque Virgen, la Montaña de Flores y Fruta, La Leona y el más famoso de todos, el Palacio de Cristal con un pequeño lago en sus entrañas.
Tips:
*llevar zapatos con suela de goma: la humedad del lugar puede convertir en resbaladizos algunos tramos del trayecto; hay peldaños excavados en la roca a veces o rampas naturales que hay que subir.
*recomiendo hacer la visita con un guía o puede parecer por momentos que uno se encuentra extraviado en este submundo.
*se puede sacar fotos, pero la poca luz provoca que no salgan con buena definición. Es muy probable que un fotógrafo oficial de la atracción ofrezca la foto que nosotros no podemos obtener . . .
*son muy lindo los jardínes a los que se accede una vez que uno sale de la Cueva. Son para pasar un rato y descansar luego de la caminata en el interior de la colina.
*el gift shop de la Cueva es amplio y tiene una gran variedad de ropa de seda bordada y souvenirs de calidad, sobre todo son excepcionales los llamados scenary (pequeños biombos a escala) con pintura laqueadas de la geografía particular de Guilin. Lo malo, al menos cuando yo fui, es que no aceptaban tarjetas de crédito.
*hay baños a la entrada de la cueva. No están en óptimas condiciones, pero sirven frente a una emergencia.
Bonus Track Compras: Perlas
Guilin, al igual que Shanghai es otro de los lugares donde pueden adquirirse perlas de calidad. Las que más abundan son las perlas de río y muchas joyas en plata con placas de madreperla.Hay también perlas cultivadas de mar engarzadas sobre todo en oro, pero para mí ya resultaba algo inaccesible.
Los precios son más baratos que en Shanghai y los diseños muy similares, así que para la que quiera aprovechar, revise su itinerario y vea que le resulta más conveniente. Cerca de la Cueva de la Flauta, se encuentra "South China Pearl Museum", recomiendo visitarlo para aprender más sobre el proceso de originación de la perla y de última echar una rápida mirada a sus vitrinas.
Donde Alojarse:

Las habitaciones han sido refaccionadas y presentan detalles de lujo, el inconveniente es que dependiendo de donde esté ubicada la habitación, puede que haya que recorrer mucho internamente para llegar a las áreas comunes del hotel.
Datos del Viaje a Guilin:
Agente de Viajes: Carey Viajes y Turismo. Cordoba 1452 piso 2° ofic E
Tel: 54-341-4408260 - Rosario - Argentina.
Operador mayorista: Mahal Tour Operator. Tel: 54-341-4247350
No hay comentarios:
Publicar un comentario