Su Esencia

New Delhi, capital de la India, llama la atención del viajero por ser un contraste inacabable; a medida que uno tiene la posibilidad de descubrirla, se suceden las imágenes de lugares que nos llevan continuamente hacia delante y hacia atrás en el tiempo.
Pocas ciudades pueden alardear de contar con vestigios de asentamientos de hace 3000 años y deslumbrar con polos arquitectónicos que desafían al futuro.
Tiene maravillas como el Minarete de Qutub del año 1200 y templos como el de Akshardham, el más grande templo hindú del mundo, inaugurado en el año 2005. El aeropuerto mismo, al llegar al área de Inmigración sorprende gratamente, al invitar ya a la meditación; es un guiño al pasado con el sentido estético del diseño de hoy.
Su tránsito es caótico, su población cercana a los 22 millones de habitantes según relevamientos del 2011, sus autopistas un enjambre de vehículos de todo tipo y avenidas imponentes y llenas de jardines que hablan de un trazado que devela poderío y orgullo por su país.
Sin ánimo de lista o de prioridades, les dejo mis recomendaciones para descubrir y apreciar New Delhi.
Lo Imprescindible n°1 Templo de Loto

El bello diseño del templo ha hecho que adquiriera rápidamente popularidad en New Delhi; la forma del edificio está inspirado en el loto, la exquisita y hermosa flor y símbolo a la vez de la pureza que en la India se encuentra asociada a la adoración y la religión.
El color blanco del templo, obtenido a partir del ensamble de 27 "pétalos" de mármol blanco, destaca sobre el gran jardín sobre el cual está centralizado.

El edificio principal cuenta además con anexos que sirven a los fines de viviendas, oficinas, sala de conferencias, biblioteca y sala de proyecciones audiovisuales.
La sobriedad es lo que caracteriza el interior del templo, el cual puede albergar hasta 2500 personas. Bancos largos de madera y asientos de mármol blanco; ventanales muy luminosos, y sencillas ofrendas florales en el escenario principal son las características principales de la sala de Oración: no hay altares ni imágenes; y se requiere absoluto silencio a la hora de permanecer en el interior.
Los horarios de visita cambian de acuerdo con la estación del año:
* del 1° de abril al 30 de setiembre: 9 a 19 hs
* del 1° de octubre al 31 de marzo: 9.30 a 17.30 hs
Tips sobre la visita:
- para visitar el templo, hay que descalzarse antes de subir por la escalera principal. Hay puestos especiales a nivel de un subsuelo para dejar el calzado.
- en días muy visitados, hay filas especiales para nativos y extranjeros
- dentro del templo no se permiten fotos.
- en las afueras del templo abundan los vendedores ambulantes, con ofertas de todo tipo de souvenires, algunos más logrados que otros, a precios muy convenientes. Es una oportunidad también para apreciar la vida cotidiano de la gente de Delhi: hombres jugando a las cartas, barberos en la calle y mujeres ofreciendo artesanías y bordados.
- generalmente la visita a los templos de Loto y de Akshardham se brindan como opcionales al circuito tradicional por Delhi. El costo para conocer ambos con transporte es de alrededor de u$s 20.
- generalmente la visita a los templos de Loto y de Akshardham se brindan como opcionales al circuito tradicional por Delhi. El costo para conocer ambos con transporte es de alrededor de u$s 20.
Lo Imprescindible n° 2: Templo de Akshardham:

En solo cinco años, un sitio polvoriento y enlodado cercano a las riberas del río Yamuna (el mismo que atraviesa Delhi y Agra), se transformó en un centro religioso y cultural de 100 acres y por tanto, en el templo hinduísta más grande de toda India; su objetivo es mostrar al mundo la gloriosa tradición de India en cuanto a Arte, Arquitectura, Sabiduría y Espiritualidad.
El voluntariado y el servicio de 300 millones de horas hombres hicieron posible el tallado de 300.000 piedras para crear una maravilla en sí.
El centro del complejo es el Gran Templo de Akshardham, construido en arenisca rosada y mármol blanco. Mide 141 pies (43 mts) de alto, 316 pies (96 mts) de ancho y 356 pies (110 mts) de largo y se sostiene en 234 pilares intrincadamente tallados; presenta 9 domos magníficos que harán que quedes con dolor de cuello por admirarlos, además de 20 pináculos y más de 20.000 figuras esculpidas.
El monumento está rodeado por una bella piscina sagrada que no puede tocarse y una doble galería que aporta el encuadre ideal al templo.

Les dejo la página oficial en inglés, por si quieren conocer más sobre el templo: http://www.akshardham.com/
Tips sobre la visita:
- Seguridad: es uno de los sitios más custodiados de Delhi. No puede entrarse con bolsos y con ningún artefacto electrónico. A la entrada, que se ubica a continuación del estacionamiento, hay controles por separado para hombres y mujeres. Atención con esto: hay policías mujeres para el control de nuestro sexo, pero a pesar de pasar uno por un scanner, es costumbre palpar al visitante de una manera brusca; por lo cual recomiendo mantener la calma. La sección de controles es lo peor de la visita. No se encuentra al nivel en cuanto a instalaciones a lo que uno verá luego en el complejo; parece algo precario y propio de un mercado de concentración de ganado a la entrada que semejante templo requeriría; es el precio de la paciencia que hay que tener para extasiarse después con lo que vendrá.
- Fotos: no se permiten dentro del templo, ni celulares, ni tablets, ni nada.


- Se debe destinar un buen rato para recorrer el templo; es magnífico por dentro, pero asegúrate de caminar pausadamente por los relieves laterales en el exterior del templo: las estatuas esculpidas en arenisca roja cuentan con exquisito detalle historias y leyendas de India; cerca de 20.000 figuras distintas de animales, dioses y devotos con gran detalle en su tallado, te dejarán maravillado y lamentando por no poder sacar fotos. Las que figuran en esta página fueron obtenidas del sitio web oficial del templo.
Lo Imprescindible n° 3: La Mezquita de los Viernes

Una escalera ancha y tallada en arenisca roja da la bienvenida al viajero.
Al estar erigida sobre una colina, la bella fachada de la Mezquita es visible desde varios puntos de la ciudad.

Tras esto, se accede al patio principal, realmente de proporciones inmensas; permite albergar hasta 25.000 fieles.
La mezquita fue construida entre los años 1644 y 1658 por el emperador mogol Shah Jahan y requirió el esfuerzo de 500 artesanos para su edificación.
Tres imponentes cúpulas de mármol blanco y negro coronan la Jama Masjid y sus dos minaretes de 40 mts de altura flanquean la estructura y aportan el marco ideal para la mezquita.

Las visitas pueden realizarse desde las 7 de la mañana hasta la caída del sol, y siempre fuera de los horarios de oración musulmana.
Tips sobre la mezquita:
- recuerda llevar contigo o utilizar zoquetes o media para poder caminar por el patio y el interior de la mezquita.
- los zapatos deben dejarse al terminar la inmensa escalera de ingreso. De nuevo aquí, no hay ticket ni comprobante a cambio. Allí mismo donde se dejan los zapatos, un enjambre de vendedores vendrán a tu encuentro: hay de todo, pero los libros de fotos de la ciudad son la mejor compra regateada que puedes obtener allí en un rango de 200 a 300 rupbias y unas cuantas postales por 100 rupbias.
- si llevas filmadora o handycam, debes abonar un impuesto de 300 rupbias. Las fotos son gratis.
- si llevas filmadora o handycam, debes abonar un impuesto de 300 rupbias. Las fotos son gratis.
Tip Bonus track: Paseo en Rickshaw:

Con un aire muy parecido al sistema de visita de los hutones de Beijing, aqui se puede ir de a dos y conducidos por un chofer ciclista, descubrir una faceta más tradicional de la vida diaria del lugar.

No tengo otra forma de definirlo como una breve aventura con mucho color y movimiento y que te sorprenderá en más de una esquina y un callejón.
Tip costo: se acostumbra dejar una propina de 100 rupbias por pareja al conductor en el paseo en rickshaw.
Lo Imprescindible n° 4: La Puerta de India
Ubicada en la parte moderna de Delhi, en la avenida Rajpath, conocida como "camino de los reyes" fue inaugurada en 1931 y construida para honrar la memoria de los más de 90.000 soldados hindúes que perdieron sus vidas durante las Guerras Afganas y la Primera Guerra Mundial.
Al estar ubicada en la confluencia de diversas calles importantes y al estar la zona rodeadas de áreas cubiertas de césped, es uno de los destinos preferidos de las familias de Delhi durante los días festivos.
El monumento, muy similar a los arcos de triunfo de otras ciudades, tiene una altura de 42 metros y desde 1971 se encuentra bajo el monumento una llama eterna (la llama del guerrero inmortal), la cual marca la "Tumba del Soldado Desconocido".
Como señalé antes, el lugar es terriblemente concurrido, hay militares, delegaciones, visitantes, y sobre todo vendedores muy insistentes; hay inclusive niñas vendiendo, que se te colgarán inclusive del brazo para llamar tu atención y lograr que le compres. En todo momento, se prudente y en lo posible, no lleves bolso contigo.
Tip refrescante:
En puerta de la India, es común ver pequeños puestos ambulantes de venta de gaseosas, agua mineral y de helados.
El agua de 1 litro puede rondar las 100 rupbias y un helado en corneto unas 35 rupbias.
Tip refrescante:
En puerta de la India, es común ver pequeños puestos ambulantes de venta de gaseosas, agua mineral y de helados.
El agua de 1 litro puede rondar las 100 rupbias y un helado en corneto unas 35 rupbias.
Tip Bonus Track n° 1: la avenida Rajpath.

Fuentes, canales, jardínes y parques de paseo completan la majestuosidad del diseño en esta parte de la ciudad.
Tipo Bonus Track n°2: El Raj Ghat de Ghandi

Conocido como Raj Ghat es una plataforma de mármol negro que se instaló en el punto exacto donde tuvo la despedida el Padre de la India moderna.
El parque, ubicado al sur del Fuerte Rojo, sobre una de las riberas del río Yamuna, es un oasis para escapar al caos que puede resultar a veces New Delhi. La entrada al lugar es gratuita y se puede visitar desde las 9.30 hasta las 17.30, todos los días, excepto los lunes que permanece cerrado.
El monumento se encuentra ubicado en un sector del jardín, rodeado de suave césped y en el lugar siempre arde la llama eterna como recuerdo a su memoria.
Para entrar al sitio, considerado sagrado, hay que sacarse los zapatos y dejarlos en unos estantes de madera preparados para alojarlos.
Lo Imprescindible n° 5:La Tumba de Humayun

Fue la primera tumba mogol construida en el medio de un jardín y su diseño sirvió de inspiración para la joya de Agra.
Una gran puerta de arenisca roja da acceso a los jardines de Humayun; un parque extenso, sereno, con árboles centenarios y fresca brisa; dan ganas de descansar un rato y contemplar desde los verdes pasos, el edificio central del complejo.

La sala central, con una altura igual a dos pisos está flanqueada por otras cuatro salas, también octogonales.
Hay 3 tumbas en su interior: la del Emperador Humayun, la de su viuda que mandó a construir esta tumba algunos años luego de perder a su marido, y de la esposa más joven.

Tips sobre la visita:
-para acceder a la tumba, hay que subir por una escalera de unos treinta escalones tallados también en piedra arenisca roja; son bastante altos, así que a tomar el ascenso con calma. Una vez superados, se abre una gran terraza al visitante, que permite tener una buena vista de los jardines que rodean la tumba.
-si dispones de tiempo, puedes utilizar el jardín para desplazarte por el complejo y conocer las otras construcciones.
Lo Imprescindible n° 6: El Minarete de Qutub.
Visitar el complejo de Qutub es adentrarse en la Delhi más antigua que se preserva hasta el día de hoy.
Es muy antiguo; fue comenzado en 1193 y terminado en 1368, y tiene una altura total de 72,5 metros.

Bellos tallados, patrones geométricos y caligráficos se repiten también en sus paredes y patios.
Junto a él, todavía quedan vestigios bien conservados de la mezquita; sus columnas finamente tallados y sus pequeñas cúpulas esculpidas en piedra son una bella mistura entre los estilos islámicos e hinduístas.
Dentro del complejo hay jardines y otros monumentos como el inmenso minarete de solamente un piso cuya construcción fue truncada y nunca pudo sobrepasar al minarete original.
Antiguo complejo pero delicado en su arte, merece la visita y la observación profunda de cada detalle.
Otros recorridos:

Fue la sede del poder desde el emperador Shah Jahan (creador del Taj Mahal) hasta el reino de Shah Zafar. Hoy es el lugar donde el Primer Ministro de la India despliega la bandera nacional en cada Día de la Independencia.
Jantar Mantar de Delhi
Donde hospedarse:
Tuve la suerte de alojarme en The Suryaa Hotel. Puedes leer mi crítica junto con la de otros amigos viajeros, en la página de Trip Advisor:
http://www.tripadvisor.es/ShowUserReviews-g304551-d306949-r156333371-The_Suryaa_New_Delhi-New_Delhi_National_Capital_Territory_of_Delhi.html#CHECK_RATES_CONT
Datos del viaje a India:
Agente de Viajes: Carey Viajes y Turismo. Cordoba 1452 piso 2° ofic E
Tel: 54-341-4408260 - Rosario - Argentina.
Operador mayorista: King Midas
Operador mayorista: King Midas
Operador mayorista en India: Vasco Travel : tel: 0091-1204601390
Guía Local: Mayank Khurana (Govt. Approved Tour Guide/ Escort - Spanish & English) Mail: mayankk21@yahoo.co.in
Guía Local: Mayank Khurana (Govt. Approved Tour Guide/ Escort - Spanish & English) Mail: mayankk21@yahoo.co.in
No hay comentarios:
Publicar un comentario