Su Esencia
Hay una imagen que aquellos que andamos en los cuarenta y nos gusta el cine, tenemos grabadas en nuestra mente: la de Indiana Jones cabalgando despacio y con asombro en un corcel árabe de color negro, por un desfiladero misterioso de mil y un colores rosados hasta llegar a la más divina de las visiones: la entrada de un templo monumental, una puerta majestuosa que quita el aliento . . .

Internarse primero en el desfiladero y descubrir luego de un buen trecho de profunda admiración una maravilla aún mayor, es una de las mejores experiencias que puedo recomendar al viajero.
El pulso se acelera, la adrenalina del descubrimiento embarga y los ojos tienen que acostumbrarse a la abrupta luminosidad que irradia la más famosa y espectacular construcción del parque arqueológico de Petra: El Tesoro conocido también como Al Khazneh.
El parque de Petra se ubica en el corazón del valle de Moisés o Wadi Musa. En las colinas del valle es donde se levanta la ciudad de Petra con hoteles excelentes, restaurants típicos, tiendas de souvenirs y un paisaje de colinas áridas y escarpadas como pocos en el mundo . . .
Recorrer Petra es internarse a caminar por el otrora lecho del río de Moisés que determinó el Desfiladero o Siq y que los nabateos supieron dominar y forzar en su cauce.
El mapa de Petra permite tener una idea precisamente del andar del río, que es ni más ni menos, el andar del visitante . . .
Recorrer Petra es internarse a caminar por el otrora lecho del río de Moisés que determinó el Desfiladero o Siq y que los nabateos supieron dominar y forzar en su cauce.
El mapa de Petra permite tener una idea precisamente del andar del río, que es ni más ni menos, el andar del visitante . . .
Lo Imperdible 1: el acceso al Desfiladero.

Lo mejor es el mapa del Parque Arqueológico que figura cerca de la entrada del Centro de Visitantes, sobre la mano derecha mirando hacia el puesto de control, en la pared del museo de Petra. Esto permite darse una idea del recorrido del valle y de los puntos principales con los monumentos más destacados.

El carruaje puede entrar al desfiladero y transitarlo completo hasta el Tesoro, mientras que el caballo o burro solo es permitido hasta el inicio del desfiladero.
En el trecho que separa la entrada al Parque hasta el desfiladero hay un par de paradas interesantes: La Tumba del Obelisco y algunos nichos ceremoniales que tienen carteles referenciales en inglés y en árabe para entender mejor su historia y su origen.
Antes del ingreso al desfiladero, hay un puesto de policía turística en caso que se necesite algún tipo de información.
Si ingresas antes del mediodía, es muy posible que un par de centuriones romanos detenga tu paso para una excelente fotografía a cambio de unas monedas de ayuda. Una vez que te den permiso para avanzar, comienza la aventura . . .
Lo Imperdible 2: el Siq o Desfiladero de Petra


El contorneado de sus paredes y la altura a veces descomunal que alcanza sobrecoge en buena manera.

El eco de los cascos de los caballos que tiran de los carruajes rompe el suave clamor de la brisa del desfiladero por momentos y alerta para darles paso, sobre todo en los lugares de menor espacio.
En el desfiladero pueden apreciarse también figuras talladas, no muy lejos del tesoro que representan a dos comerciantes de la ruta de la seda recorriendo el sendero con sus camellos, en escala mayor a la normal.
Y después de recorrer a pie al ritmo de cada uno los 2 kms de longitud (a ritmo normal lleva cerca de cuarenta minutos), el Siq se estrecha en su parte final, sus paredes se estiran y luego de un recodo, aparece recortada al final del pasaje, una de las vistas más emocionantes y adoradas por los viajeros de todo el mundo: la del Tesoro de Petra.
Lo Imperdible 3: el Tesoro.
La fachada impresiona por el efecto casi escénico de encontrarse excavada en la pared rocosa que se levanta frente a la salida del Siq, y por sus proporciones. Mide alrededor de 40 mts de altura por 28 de ancho.

Posiblemente su ubicación protegida de la erosión de los vientos ha contribuido a conservarla a lo largo de los siglos.

La fachada cuenta con dos partes: la inferior formada por 6 columnas coronadas por un frontón triangular; la superior presenta un templete circular con una cubierta cónica en su parte central, flanqueado por dos rectángulos rematados por dos semifrontones.


Los beduinos en épocas pasadas tirotearon la cúpula del templete creyendo que había riquezas allí guardadas, hoy sabemos que Petra es una joya en sí misma.
Los recorridos de los carruajes terminan allí, bajo la sombra del Tesoro, pero así mismo, es el punto de partida para un breve recorrido por camello. A lo sumo, puede llegarse a pagar unos 20 denarios por una vuelta en el dromedario.
Lo Imperdible 4: El Teatro
A la derecha del Tesoro, se encuentra la prolongación del Siq, la cual se ensancha de a poco, hasta formar un anfiteatro natural. Se le llama el Siq exterior. Hacia la derecha de uno a medida que se transita, se puede ver el Sepulcro de las 17 tumbas (hay 14 a ras del suelo y 3 más arriba). Hacia la izquierda hay varias tumbas en distintos niveles y con algunos tallados interesantes; a este tramo se lo conoce como la Calle de las Fachadas.
Avanzando un poco más, el Siq ancho ya deja de dibujarse y la antigua ciudadela de Petra se extiende en pleno valle frente al viajero.
Lo primero que encontramos es el Teatro, bellamente excavado en la roca de Petra. Se sabe que es del siglo I y formado por 33 hileras de gradas, algunas más deterioradas que otras; tenía capacidad para 3.000 espectadores. Prácticamente no se visita porque está muy erosionado.
Apenas se deja atrás el Teatro, hay una calle que alberga dos datos importantes para el viajero. Hacia la derecha, hay baños para damas y para caballeros, excavados en la propia piedra y con una limpieza admirable. Son para visitar no solo a fin de cumplir con las necesidades fisiológicas de cualquier caminante, si no para apreciar las vetas multicolor que presentan las paredes y el techo del baño.
Muy cerquita, en un pequeño puesto de venta de artesanías descubrirán con sorpresa un bella mujer rubia que vende hermosas joyas en plata. Es australiana y radicada en el lugar, luego de casarse con un beduino. Su trabajo es realmente genial y su vida increíble está documentada en el libro escrito por ella misma.
Frente a los baños, hay una improvisada cafetería con techo cubierto donde puede degustarse de un rico té con menta para animar el espíritu o un café árabe bien fuerte. Cualquier de los dos por un denario.
Lo Imperdible 5: Las Tumbas Reales
Casi enfrente del Teatro, en la pared derecha del Siq exterior es necesario levantar la vista para apreciar otra de las grandes maravillas de Petra. Excavadas a altura considerable, la montaña alberga una serie de tumbas conocidas como Reales, y cuyas fachadas son tan bellas como el Tesoro mismo.

El atractivo es que pueden visitarse una vez que uno está arriba y apreciar los colores fantásticos y las vetas del corazón de la montaña y disfrutar de un aire, un sol y una vista del valle de Petra inigualables.


Para pasar de una Tumba a la otra hay que ir con cuidado y bajar y subir a los distintos niveles de los pasos de la montaña. Los atrios de cada tumba son amplios, pero siempre hay que mirar por donde se pisa para no perder el equilibrio o doblarse un pie. Si se siente vértigo o mareo, es conveniente quedarse a medio camino y admirarlas desde un punto de observación más bajo.
Lo Imperdible 6: La Ciudad Baja

La calle de la Columnata con su calzada todavía original en algunos tramos, permite transitar la vieja ciudad y detenerse en algunas ruinas que conservan parte de su antiguo esplendor.
Así se puede apreciar el Templo de los leones alados y los restos de la Puerta Monumental. Una vez traspasados sus columnas gigantescas, puede visitarse el Palacio de la hija del Faraón, el único en toda Petra que fue construido y no excavado en la propia piedra rosada del Valle.
Lo Imperdible 7: El Monasterio
Conocido en lengua original como el Deir, es junto con el Tesoro, los edificios más emblemáticos de Petra.Yo no pude llegar, pero amigos que lo han completado, me han comentado que el camino es el más complicado del Parque Arqueológico para seguir. Parte de la senda es escalonada y otra parte está constituida por pasajes estrechos. Sin embargo el esfuerzo vale sin duda la pena.
Recomendable en la zona: Little Petra
Si tu guía local te comenta sobre la posibilidad de recorrer al comienzo de Wadi Musa, el sitio conocido como Little Petra, accede enseguida, más todavía si lo haces antes de visitar la ciudad principal.Little Petra es un aperitivo, un anticipo para empezar a ver el tallado de los nabateos. A diferencia de Petra Grande, su desfiladero es más pequeño pero es a través de él, que se van descubriendo los monumentos y los templos que guarda el lugar.
Se puede escalar un poco y explorar más que Petra Grande y está custodiada por varias familias de beduinos que ofrecen un buen café y algunas artesanías, además de la chance de acercarse a la cultura de su pueblo.
Tips Vestimenta:
Recorrer Petra implica caminar mucho para conocerla y disfrutarla. Hay que llevar un par de zapatillas cómodas o tipo trekking, y ropa cómoda de algodón o las de excursión con telas más profesionales que evitan el calor y refractan el sol. Para subir a las Tumbas Reales hay que escalar un poco aún cuando se suba por la escalera de piedra que conduce a ellas y más de una vez, la calzada romana original resulta difícil con calzado inapropiado o sandalias.
El sol quema en Petra, sobre todo en la Ciudad Baja, así que conviene siempre ir provistos con gorros para la cabeza, protector solar, lentes y agua mineral.
Donde Comer
Es posible almorzar dentro del Parque Arqueológico de Petra y hay dos opciones para ello: unos pasos apenas más allá del Palacio de la hija del Faraón y casi dentro de la montaña, sobre la mano izquierda, hay un restaurant que por un precio fijo de menos de 20 denarios permite un menú tipo buffet nutritivo y dulces de la región. La otra opción es gerenciada por una de las cadenas de hoteles de la zona y es un poco más fashion. Los precios un poquito por arriba del anterior.
Donde Alojarse:
Tuve la suerte de alojarme en el hotel Movenpick Resort Petra. La gran ventaja, además de contar con cómodas instalaciones, una excelente cocina y un aire morisco en la decoración de su interior, reside en que está cruzando la calle de la entrada del Centro de Visitantes de Petra.
En la calle principal de Wadi Musa donde se ubica el hotel, hay también lindos restaurants por si no se tiene media pensión en el hotel y negocios de recuerdos con muy buenas artesanías y joyas con piedras típicas de la región.
Como siempre digo, para todos los bolsillos.
Puedes leer mi critica del hotel y otras, como siempre, en la página de Trip Advisor. Link para la nota: http://www.tripadvisor.es/ShowUserReviews-g318895-d603281-r143653224-Moevenpick_Resort_Petra-Petra_Wadi_Musa_Ma_in_Governorate.html#CHECK_RATES_CONT
En la entrada al Centro de Visitantes, los puestos por supuesto son para bucear y comprar algún recuerdo.
Dentro del parque de Petra hay distintas opciones de artesanías, sobre todo en piedras como la turquesa, el lapislázuli y el coral. Hay buenas e imitaciones, pero la calidad es fácil de reconocer. Hay buenos aretes de plata jordana y juegos de té y piezas de bronce. Los puestos están en la zona de la Ciudad Baja, pasando el Teatro.
Moneda:
En Abril 2012, un denario estaba un poco más caro que el dolar: 0,70 denario = 1 dolar. Actualmente el euro tiene una cotización muy fluctuante y puede no convenir el cambio. Si bien para efectuar los pagos, los denarios y los dolares corren casi a la par, el euro suele no ser aceptado en todos los lugares.
Links útiles:
La página web está en ingles, pero recomiendo visitarla por la cantidad de información que proporciona: http://www.visitpetra.jo/Petra/AboutPetra.aspx#all
Fecha del viaje: Abril 2012
Agente de Viajes: Marcos Tours - Urquiza 1363-(2146) San Genaro – Provincia de Santa Fe – Argentina – tel: 54-3401-449400
Mayorista nacional: Mahal Tour Operator. Tel: 54-341-4247350
Operador local: Zaid Travel & Tours PO Box 5443 - Amman 11183. Telefax: 962-6-592-2305/ 962-6-462-5197 / 962-6-463-7827
No hay comentarios:
Publicar un comentario