Su esencia

Es que en Beijing es donde hay más variedad de los artículos propios de calidad de china y donde los precios se pueden regatear más. Así que a no dejarse estar y aprovechar de sus ofertas.
La gastronomía por su parte, ofrece platos típicos, alguna que otra sorpresa y un forma nueva de presentar la mesa para los occidentales. Una experiencia también para vivir y recordar.
Tips sobre comidas y mesa:
La primera vez que uno se sienta a comer en un restaurant chino, descubre que hay ciertas novedades en la mesa frente a uno.
1. las mesas son redondas: la idea es compartir y ver a todos los comensales en iguales condiciones.
2. la mesa tiene una segunda mesa de cristal más pequeña y giratoria. Este pequeño encanto es para que los distintos platos que se van colocando sobre ella, estén al alcance de todos y cada uno pueda servirse su porción.

4. el té es la bebida omnipresente en toda comida china. La tetera y las pequeñas tazas ya están disponibles desde el momento cero que uno se acomoda en la mesa. En la mayoría de las ocasiones se trata de té verde o de jazmín, muy suave también y aromático.
5. el arroz a su vez, no puede faltar: no importa si el menú es más tradicional o más a gusto europeo, una gran fuente de arroz blanco hervido sin ningún tipo de condimento es ofrecida en todos los restaurants.
6. las porciones son pequeñas, inclusive el pollo es trozado para poder comerlo con los palillos.

8. en visitas guiadas o tours ya programados, es costumbre que los almuerzos incluidos se brinden en hoteles cercanos a las atracciones. En todos los casos, el buen gusto mezclado con la tradición, es una demostración innegable de la hospitalidad china. Si quieres disfrutar de una comida china bien típica, en un ambiente ideal y con buena atención, visita el Wahaha Hotel en n°1 de Longfusi Street.
Tip sobre comidas exóticas:

Es un callejuela angosta y plagada de olor a frito. Allí, los cocineros llaman con voz a cuello a los transeúntes para que se detengan y saboreen sus especialidades. Es así como encontramos clavados en palillos de madera como si se tratara de brochettes, todo clase de escorpiones, arañas, caballitos y estrellas de mar y hasta gusanos. No soy partidaria de probar insectos que todavía se mueven, pero es un show gratuito único en Beijing. El Mercado nocturno tiene también una calle transversal que la corta y donde hay artesanías de todo tipo, especial para las chicas.
Tips sobre qué comprar:

En Beijing son famosos los edredones (un edredón es un tipo de cubierta para la cama, compuesta por una funda suave tradicionalmente rellena de plumón o hilos de seda). Esto hace que sea extremadamente liviano, lavable y sobre todo se adecue muy bien a los climas fríos como más templados. Vienen tan bien embalados para comprar, que apenas si parecen un portafolio con manija para poder llevarlos en la valija o junto con el bolso de mano del avión. Las almohadas super livianas y que prensadas son más finas que una Ipad, son otra de las opciones que pueden comprarse. Los precios varían de acuerdo al tamaño de la cama que uno tenga en casa. Pueden ir desde los 200 hasta los 450 dolares.
Los cobertores o colchas de pura seda ya son palabras mayores y para mejores presupuestos, pero no dejan de ser una oportunidad única para adquirirlos.

En la planta baja, sugiero no perderse el bazaar para el hogar y los preciosos juegos de té y vajilla a la venta con tradicionales grabados chinos. Algunos juegos vienen inclusive en un embalaje redondo y chato, similar a una caja sombrerera; un regalo imperdible para llevar con cuidado de vuelta a casa.

Amado por los Emperadores, el jade es casi siempre verde claro o por el contrario, muy intenso, lechoso o ligeramente translúcido. Más raramente puede adquirir tonalidades diversas como el amarillo, un lila casi orquídea o caer en las gamas de los fucsias.

Es común en la zona de Beijing ofrecer a los matrimonios y parejas para comprar una pequeña bola de jade calada que representa el ying y el yang en el balance de toda relación y como símbolo de prosperidad.
Una de las fábricas de Jade más importantes de Beijing, está cerca de la zona de acceso a la Muralla China conocida como Badaling, y es realmente un lugar para visitar y admirar.
Les dejo el link del negocio por si quieren seguir conociendo sobre el jade.
http://www.longdishop.com/index.php?main_page=page&id=19&language=en
Cloisonne: su nombre francés puede desorientar pero es una de las expresiones artísticas y decorativas más bellas de China. Es una técnica única que combina la porcelana y el bronce. Se originó durante la dinastía Yuan y fue perfeccionada en el periodo conocido como Jingtai (entre el 1450 y 1456). En muchas partes de China todavía se conoce a este arte como "El Azul Jingtai" debido a que el azul es el color predominante en el esmaltado final de los trabajos. Durante siglos fue confeccionado solo para deleite de las familias reales, y constituía un símbolo de status y autoridad.


Como nota de color, puedo comentarles que con el almuerzo es común que se ofrezca en la mesa una botella del licor de fuego como lo llaman los chinos y que según la leyenda aporta coraje y fortaleza a quien lo bebe.
Tips sobre calles comerciales y mercados:
Mercado de la Seda:

Muchos diran que se trata de artículos de segunda selección o con fallas minísculas sobre todo con respecto a las carteras, bolsos y valijas de marca. La realidad es que más de una vez, uno no puede advertir a simple vista de se trata de una copia o no.
La regla en este mercado es el regateo. Si alguien no tiene paciencia o es de los que les gusta comprar algo con un precio fijo y establecido, más vale que busque otra atracción.
Pero al menos, para divertirse un rato, bien vale la pena; es que los vendedores en el ánimo de vender, se abalanzan sobre los turista para convencerlos de comprar algo. Son confianzudos y más de uno querrá prenderte del brazo para retener más tiempo tu visita. Al final de cuentas, todo es un pequeño show entre el vendedor y el potencial comprador.
Los niveles más interesantes son:
* B1: tiene todo un corredor dedicado a carteras y valijas y otro a zapatos y zapatillas. Hay algo de ropa de cuero, pero ya es más notorio la copia.
* 3F: es el piso de la seda: lencería, ropa blanca para el hogar, camisas y hasta alfombras.

Algunas tips adicionales sobre el Mercado:
-no conviene pagar con tarjeta de débito o crédito por una cuestión de preservar la seguridad de la información de las tarjetas. Tampoco conviene pagar en dolares o euros, ya que el cambio nunca va a poder garantizarse y puede haber problemas con el vuelto. Más vale, recordar de llevar siempre mucho cambio en yuanes.

-no apresurarse en comprar sobre todo en el piso de la seda: muchos puestos ofrecen el mismo producto, con lo cual, puede que se consiga un precio todavía mejor al que uno creyó llegar.
-los baños no son un lujo, pero sirven para ir de urgencia. Hay en todos los pisos menos en los 2 últimos.
-hay cafetería en los pisos 1F, 6F y 7F.
Les dejo el link del Mercado en inglés: http://www.silkstreet.cc/templet/en/
Peatonal Wangfujing:
Ya hablamos de ella al referirnos al Mercado Nocturno de comidas exóticas, pero esta peatonal merece conocerse por ellla misma y en particular al caer el sol.
Las más grandes firmas de ropa y diseño tienen su presencia en esta calle amplia, moderna y con pantallas gigantes de propagandas que por momentos, a uno le da la impresión de estar en el medio de Blade Runner.
Hay tiendas enormes para entrar y perderse y patios de comida con locales de marcas internacionales: Mc Donalds, Pizza Hut; las pizzas son riquísimas pero con respecto a las hamburguesas conviene preguntar cuales son no picantes, porque la mayoría son a gusto local . . .
Las tiendas de cosméticos son las que más abundan, como así también las de relojes de lujo.
Peatonal Dongdan:
Se diferencia de la anterior ya que las fachadas de los locales semejan la construcción del Beijing antiguo. Reciclada totalmente hace apenas unos años, se especializa en cosmetología natural, casas de té, zapaterías y algunos drugstores grandes de comida y bebida.
La Peatonal cuenta también con un amplio abanico en opciones para comer. El famoso "Pato Laqueado" se sirve de manera ceremonial en los restaurants que se encuentran sobre esta calle.
Datos del Viaje:
Fecha del viaje: Septiembre 2011
Agente de Viajes: Carey Viajes y Turismo. Cordoba 1452 piso 2° ofic E
Tel: 54-341-4408260 - Rosario - Argentina.
Operador mayorista: Mahal Tour Operator. Tel: 54-341-4247350
No hay comentarios:
Publicar un comentario